Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar, o utilizar nuestros servicios, acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Sin embargo, puede cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Consulte Información sobre Cookies.


MERCADOS & ENVASES


Segunda ola de COVID-19 exige un manejo responsable de los desechos plásticos

19/01/2021

CATEGORíA: Sostenibilidad y medioambiente MARCA: Plastimagen México


//MÉXICO// La industria ha tomado un papel esencial en la recolección, transportación y manejo de residuos de insumos médicos con alto potencial de contaminación por Coronavirus, por lo que es esencial concientizar a la población sobre el impacto ambiental.


Ante la segunda oleada de contagios por COVD-19 en el país, es necesario crear medidas de manipulación para desechos de plásticos, más que una prohibición de este material, así como impulsar la apertura de centros de reciclaje.

Datos del Centro Empresarial del Plástico (CEP), señalan que el año pasado la fabricación de bolsas plásticas mostró un incremento de hasta 200 por ciento, como consecuencia del inicio de la pandemia por COVID-19. El plástico ha demostrado ser un aliado para contener la propagación de la pandemia, a través de la fabricación y uso de bolsas para desechos hospitalarios, mascarillas, jeringas y otros dispositivos médicos esenciales.

La industria ha tomado un papel esencial en cuanto a la recolección, transportación y manejo de residuos de insumos médicos con alto potencial de contaminación por el Coronavirus, por lo que es esencial concientizar a la población sobre un correcto manejo y desecho de plásticos, para evitar la prohibición y transformarlo en medidas que ayuden a mitigar la contaminación, ya sea a través de centros de recolección o reciclaje.

En el país existen 100 empresas recicladoras de alta tecnología, por lo que se considera necesario apoyar nuevas empresas que busquen ser mitigadoras del impacto ambiental. El papel de la industria, en todo momento, ha sido el de promovert un uso responsable de este material.

Para conocer más de materiales y procesos, la industria alista el evento clave en Latinoamérica, PLASTIMAGEN LIGHT® 2021.

Mayor información y registro de participantes, disponible en la dirección electrónica: 
www.plastimagen.com.mx/2020/es

 

Volver al listado