ACTUALIDAD PACKAGING


Nueva sede de AENOR en Colombia

17/01/2024

CATEGORíA: Noticias de empresa MARCA: AENOR

La entidad dedicada al desarrollo de la normalización y la certificación en todos los sectores industriales, refuerza su presencia en Latam con la apertura de una nueva filial en el país


De izquierda a derecha, Diego Herranz, director de AENOR en la Región Latam, y Mario Ignacio Prato, director de AENOR Colombia.

 

AENOR, en su firme apuesta por impulsar el mercado latinoamericano, ha creado AENOR en Colombia; de esta forma, refuerza el servicio a las empresas colombianas, con el foco en soluciones de alto valor en tecnología, digitalización, gobierno corporativo, sostenibilidad ambiental y cambio climático, además de aquellas más conocidas como gestión de la calidad o ambiental. Nuestra entidad lleva tiempo trabajando en el apoyo a señaladas organizaciones y empresas colombianas, entre otras, Corporación de la Industria Aeronáutica Colombiana, la Universidad Pontificia Bolivariana o Procesadora y Distribuidora de Papeles, así como con las operaciones en Colombia de multinacionales como Telefónica, Sacyr, Indra o Cobra.

 

Compromiso con la excelencia, internacionalización de las empresas colombianas, desarrollo sostenible y fomentar la innovación en las empresas y su adaptación a las tendencias del mercado son las cuatro líneas de trabajo principales en las que AENOR va a poner el foco con su filial de Colombia.

 

Para llevar a cabo estos objetivos, AENOR Colombia va a estar liderado por Mario Ignacio Pratto, quien lleva 20 años vinculado a la empresa como auditor líder de soluciones de tecnología y digitalización, compaginándolo con su rol de country partner Colombia los últimos dos años.

 

Asimismo, AENOR también va a llevar a Colombia toda la oferta formativa de Campus AENOR y va a apostar firmemente por el desarrollo de proyectos de transformación y de cambio climático.

 

Con esta apertura, AENOR refuerza su apuesta por el mercado latinoamericano, en el que lleva más de 25 años y en el que ya tiene 8 sedes: México, Chile, Centroamérica, República Dominicana, Brasil, Perú, Ecuador y Colombia. En este tiempo, AENOR ha certificado 9.000 centros de trabajo distribuidos en 19 países de Latinoamérica y ha capacitado a más de 6.000 alumnos.

 

Más información en https://www.aenorcentroamerica.com

 

 

Volver al listado