ACTUALIDAD PACKAGING


“En la industria de impresión de etiquetas y paquetes hay un enfoque cada vez mayor en las tecnologías digitales”

08/01/2024

CATEGORíA: Ferias, eventos MARCA: Label Summit


Entrevista a Mirco Mazzarella, gerente de eventos de la Cumbre de la Etiqueta Latinoamérica, Labelexpo Global Series


Es la primera vez que Label Summit Latin America se realizará en Bogotá, los días 12 y 13 de marzo. Serán dos días de conferencias sobre las tendencias que están dando forma al futuro de la industria de impresión de etiquetas y empaque. Se tratarán temas como avances tecnológicos con proveedores mundiales y habrá diferentes conexiones profesionales que discutirán sobre lo nuevo en sustentabilidad, diseño de etiquetas y oportunidades de mercado. Hoy hablamos con Mirco Mazzarella sobre las novedades que encontraremos en esta nueva edición.

 

¿Qué podemos esperar este año de Label Summit Latin America 2024?

En la edición próxima de Label Summit Latin America 2024, tanto los visitantes como los expositores pueden esperar ver una amplia gama de oradores inspiradores participando en sesiones de conferencia de alto nivel de dos días, quienes compartirán sus ideas en un variado programa de presentaciones y paneles de discusión. Entre ellos se incluyen convertidores líderes de la región, comentaristas de renombre de la industria, propietarios de marcas y diseñadores.

El primer día de la conferencia se centra en el mercado colombiano, las tendencias, el diseño y la marca, mientras que el segundo día analiza cómo los convertidores pueden mejorar sus propios negocios y aprovechar las oportunidades panregionales. Puede encontrar más información sobre el programa completo de la conferencia aquí en el sitio web de Label Summit Latin America 2024.

A lo largo de los dos días, los visitantes también tendrán muchas oportunidades de asistir a una exposición que se desarrollará paralelamente a las sesiones de la conferencia, donde podrán reunirse y establecer contactos con proveedores globales. Todos los visitantes y expositores también están invitados a una fiesta de networking el primer día donde podrán conectarse con pares de la industria en un ambiente informal.

 

¿Qué tipo de expositores estarán en Label Summit Latin America 2024?

Una amplia gama de proveedores líderes de la industria de impresión de etiquetas y empaque mostrarán sus últimas tecnologías e innovaciones al mercado colombiano y panregional en la exposición adjunta que incluye a Cartes, Daetwyler, Esko, Eye-C, GEW, Grafisoft, Harper, Mark Andy, Maxcess/Rotometrics, Nazdar, OMET, Yupo y muchos más. Para conocer la lista completa de expositores, visite el sitio web de Label Summit Latin America 2024.

 

 

¿Qué novedades nos esperan?

Es la primera vez que Label Summit Latin America se realizará en Bogotá. Además, desde que se realizó el evento en Colombia en 2019, la industria de impresión de etiquetas y paquetes ha avanzado rápidamente. Con el impacto de Covid-19 y un cambio hacia el trabajo híbrido, ahora hay un enfoque cada vez mayor en las tecnologías digitales, el aumento de los envases flexibles, la automatización y las tendencias de sostenibilidad, por nombrar solo algunas. Entonces, todo esto será muy evidente durante la conferencia y exposición.

Los visitantes también pueden esperar ver una línea completamente nueva de oradores expertos de la industria en la edición de 2024, incluida Laura Reyes Castellanos, directora ejecutiva de CEMPRE, Tatiana Duarte, directora ejecutiva de ANDIGRAF, Juan José Posada, presidente/CCO de Grey Colombia, Eric Pell, director de desarrollo de clientes de Makro Colombia, Fernando Arendar, fundador de Nitid Studio, además de la marca líder de café colombiano Café Buen Día y el fabricante de bolsas de café Alico, junto con un mayor nivel de participación de convertidores de etiquetas a través de paneles de discusión y presentaciones el segundo día. Entre ellas se incluyen All4Labels, Viappiani, Etiflex México, Alfa Print e Impresos y Acabados.

 

 

¿Cuál es el papel del empaque para los productores y consumidores en Latinoamérica?

El mercado de envases más ecológicos en América Latina, por ejemplo, está creciendo significativamente debido a las crecientes preocupaciones ambientales y la creciente conciencia de los consumidores sobre los envases sostenibles. Hemos visto un aumento en los envases de plástico en Colombia en los últimos años, por lo que el enfoque se ha desplazado hacia reducirlo y buscar formas más sostenibles de hacer crecer el mercado de envases flexibles y generales en la región.

Esto incluye el desarrollo de materiales de embalaje respetuosos con el medio ambiente, como papel y plásticos reciclables, materiales biológicos y orgánicos de origen vegetal. De esta manera, los fabricantes tienen un papel muy importante que desempeñar en la configuración de un futuro más sostenible para los envases.

Por lo tanto, estamos encantados de que Laura Reyes Castellanos, directora ejecutiva de CEMPRE y nuestra oradora principal, se una a nosotros en el primer día de Label Summit Latin America 2024, donde abordará cómo el Pacto de los Plásticos para Colombia, solo el segundo de la región, puede impulsar una economía circular de plástico en toda la cadena de suministro. En ese sentido, Colombia está a la vanguardia y hay mucho que aprender.

Pero todo esto comienza con la educación, por lo que también contamos con Andrés Felipe Pelaez, director de I+D del proveedor de materiales ARclad, quien volverá a lo básico desmitificando la terminología clave de sostenibilidad que los convertidores de impresión de empaque, en particular, deben entender absolutamente para poder desempeñar su papel ayudando a dar forma a ese futuro sostenible, no solo para los envases sino también para sus clientes de marca y, en última instancia, para los consumidores.

 

Más información: www.labelsummit.com/colombia/es

 

 

Volver al listado