TENDENCIAS & DISEÑO
¿Emprendedor en LATAM? Si quieres aterrizar en España, este es tu programa
17/10/2022
Softlanding Europa de La Nave (Madrid, España), es un programa que busca atraer inversión extranjera a la capital española y facilitar la aceleración y adaptación de proyectos al mercado español.
Este programa está especialmente diseñado para empresas de Latinoamérica en fase de expansión, con productos o servicios ya consolidados, que hayan tenido buenos resultados en su país y quieran expandirse al mercado español.
© Andrea Natali / Unsplash
Contenidos y beneficios del programa
- Sesiones teóricas grupales online, de tres horas de duración cada una, a lo largo de los 5 meses de programa.
- Mentorías online individuales con un experto en innovación, metodologías y modelo de negocio, en las que se trabajará en aspectos clave para el crecimiento de la startup (investigación de mercado; proceso de ideación; prototipado; testeo e iteración; ventas estratégicas…).
- Una sesión de seguimiento mensual y online de 30 minutos de duración con uno de nuestros expertos.
- Acceso a formaciones online complementarias impartidas por especialistas en áreas como ciberseguridad, cloud, gestión de cashflow, propiedad intelectual, aspectos legales para emprender…
- Participación en la Semana de la inversión y la financiación de La Nave, junto a los principales fondos de inversión e inversores de nuestro ecosistema.
- Precios especiales y ventajas con empresas colaboradoras que brindan servicios fundamentales para el emprendimiento.
- Networking online y presencial con el ecosistema de emprendimiento de La Nave.
- Conexión con el pool de inversores y entidades de innovación y emprendimiento nacionales e internacionales.
Además, una vez finalizada la parte teórica y las mentorías online:
- Las startups participantes que aterricen en España, tendrán la posibilidad de contar con espacio de oficinas gratuito en La Nave.
- Asesoría para la tramitación de visados a través del Ayuntamiento de Madrid.
- Toda la ayuda necesaria para el crecimiento del proyecto en España.
Aspectos clave del programa Softlanding Europa de La Nave
- El equipo de La Nave analizará las 40 primeras inscripciones que reciba y hará una primera selección con las 20 startups más viables.
- Los preseleccionados pasarán a una fase de entrevistas con el equipo de La Nave para comprobar la idoneidad del proyecto, su estado real de madurez y si, definitivamente, está en la fase óptima para internacionalización.
- Finalmente, se seleccionará a un máximo de 10 startups, a las que se ayudará en su proceso de aceleración y adaptación al mercado español.
- El plazo para aplicar estará abierto hasta el 18 de diciembre de 2022, a las 23:59h (UTCM+1)
- El 26 de enero de 2023, dará comienzo esta 3ª edición de Softlanding Europa, que durará hasta finales de mayo.
- Las sesiones y mentorías serán en formato online, mientras que toda la ayuda en el proceso de implantación del proyecto en España, se llevará a cabo de manera presencial.
Objetivos del programa
- Atracción de nuevas empresas a Madrid.
- Generación de puesto de trabajo locales.
- Apoyar a las startups extranjeras en su aterrizaje y crecimiento en España.
- Enriquecer el ecosistema de innovación de La Nave y el de Madrid con perfiles internacionales diversos.
Más información en: info@lanavemadrid.com
