ACTUALIDAD PACKAGING
Diplomado en Estrategias de Empaques Sostenibles, una iniciativa académica pionera en América Latina
09/07/2025

En línea con su compromiso global con la sostenibilidad y la innovación en packaging, Avery Dennison, en colaboración con la Asociación Mexicana de Envase y Embalaje (AMEE) y la consultora especializada Revolution, lanzó este diplomado
El programa tuvo una convocatoria que superó ampliamente las expectativas y reunió a profesionales de toda la región —desde diseñadores y especialistas en marketing hasta responsables de sostenibilidad y desarrollo de packaging— con el objetivo de brindar herramientas concretas para repensar envases y etiquetas bajo un enfoque circular y sustentable.
Durante ocho semanas de formación intensiva, el diplomado ofreció una visión integral del ciclo de vida del empaque, abordando temas clave como el rediseño desde la economía circular, las regulaciones nacionales e internacionales, la evaluación de impactos ambientales, la selección de materiales, los procesos de transformación, la logística inversa y las tendencias tecnológicas del sector. El programa combinó clases teóricas, análisis de casos reales y trabajos prácticos que culminaron en el desarrollo de prototipos de empaque sostenible.
Esta experiencia educativa fue diseñada para transformar el conocimiento en acción, brindando a los participantes contenidos técnicos, estratégicos y aplicables a contextos reales. Además, el diplomado fue certificado por la UNESCO, un reconocimiento que respalda la calidad académica del programa y su impacto positivo en la transformación de la industria del empaque.
Como parte de su compromiso con una industria más responsable, Avery Dennison también otorgó 15 becas a profesionales de distintas organizaciones, promoviendo el acceso a esta formación y fomentando una comunidad activa de líderes en sostenibilidad.
El objetivo de este diplomado es empoderar a los actores clave del ecosistema del empaque con conocimientos, casos concretos y materiales que los ayuden a tomar decisiones más sostenibles”, explicó Cecilia Mazza, Gerente Regional de Sostenibilidad. “Nuestra meta es que la sustentabilidad deje de ser un concepto aspiracional y se consolide como una ventaja competitiva real para las marcas. Al integrar prácticas sostenibles, las empresas no solo pueden mejorar su reputación y atraer consumidores más leales, sino también reducir costos, impulsar la innovación y construir un camino hacia el éxito a largo plazo.
Con una propuesta educativa robusta y un enfoque colaborativo, esta iniciativa refuerza la visión de Avery Dennison de liderar la transformación hacia una industria del empaque más consciente, innovadora y alineada con los desafíos ambientales de nuestro tiempo.
Más información en https://www.averydennison.com
