TENDENCIAS & DISEテ前


Concept stores, una estrategia de retail

20/04/2020

CATEGORテュA: Retail y visibilidad en el lineal

Actualmente, las grandes marcas estテ。n llevando a cabo una estrategia de retail con apertura de tiendas radicalmente diferentes, donde la innovaciテウn y la vanguardia son claves, unidas a un funcionamiento no convencional: son las llamadas concept stores, que se han convertido en la experiencia de shopping definitiva.


 

テ]geles Montecelo

 

Estas nuevas aperturas no son simplemente grandes espacios fテュsicos, sino que suponen la mテ。xima expresiテウn como marca. Se trata de espacios que proyectan y exponen moda, arte y cultura en entornos テコnicos basados en la creatividad y el diseテアo. Se trata de espacios exclusivos e inspiradores, que marcan la nueva manera de consumir, y que han revolucionado el mundo del marketing.

Este nuevo concepto de tienda pretende mostrar la esencia y los valores de una marca, ofreciendo la posibilidad de reforzar la relaciテウn con los clientes, porque no solo es un espacio para vender productos, tambiテゥn es un lugar para tomarse un cafテゥ, aprender, diseテアar productos especializados o hasta tomar un descanso; son espacios concebidos para la creaciテウn y gestiテウn de una experiencia テコnica y exclusiva, con el fin saciar a un consumidor que demanda experiencias de compra, mテ。s proactivas, entretenidas, autテゥnticas y memorables.

El objetivo de este tipo de puntos de venta va mテ。s allテ。 de que el cliente adquiera un producto; buscan vender una imagen de marca a travテゥs de una experiencia distinta a travテゥs de establecer zonas de ocio en las que el cliente pueda ir a relajarse y socializarse, por ejemplo.

Los minoristas son conscientes de los que uno de los competidores mテ。s fuertes para el テゥxito de sus tiendas corresponde al comercio online, y las concept stores son una respuesta eficaz, para crear experiencias テコnicas, mテ。s cercanas e impactante a sus clientes. Es importante tener en cuenta que los precios de los productos en lテュnea, por lo general, son muchos mテ。s bajos y ese es un punto a su favor del online, y por ese motivo las concept store tienen ese valor agregado tan importante que es el placer de sentir, de emocionar y de adquirir el producto.

Estos espacios fテュsicos persiguen mejorar la experiencia de sus clientes combinando de manera eclテゥctica, una variedad de productos y lテュneas de diseテアo cuidadosamente elaboradas, con el objetivo de atraer a un segmento especテュfico de clientes.

 

Aunque las tiendas conceptuales no se deben confundir con las famosas tiendas flagship, ya que, si bien estテ。n diseテアadas para estimular la participaciテウn del cliente, estas tienen como propテウsito vender y ganar dinero, a diferencia que las emblemテ。ticas que tienen como objetivo テコnico el promover la marca.

 

Son muchas las ventajas que ofrecen al retail esta nueva modalidad de punto de venta; por ejemplo, el hecho de que permiten combinar lo comercial junto con otros servicios buscando nuevas formas de expresiテウn en el mundo fテュsico, con lo cual crean conexiones mucho mテ。s sテウlidas con sus clientes en persona, superando al comercio en lテュnea. Estas tiendas conceptuales permiten combinar lo comercial junto con otros servicios que permitan el acercamiento y disfrute de los compradores que pueden disfrutar en el mismo lugar de un cafテゥ o sencillamente sostener una amena conversaciテウn, todo en el mismo sitio, lo que puede generar la construcciテウn una comunidad, lo que va a beneficiar al retailers.

 

Aunque no existe una fテウrmula テコnica para crear una concept store, un factor fundamental debe ser la creatividad unida a la innovaciテウn, siempre en funciテウn de la marca y de la experiencia que desea transmitir a los clientes. En este sentido, se trata de la creaciテウn de espacios que permitan conectar con los consumidores aprovechando las potencialidades de la tecnologテュa, por ejemplo, poder combinar sin problemas la presencia online y de tienda fテュsica a la vez.

 

 

Tambiテゥn es imprescindible que las concept stores sean una respuesta a la necesidad de cambio de los clientes, y esto les empujar a la reinvenciテウn constante para satisfacer a compradores insatisfechos del punto de venta, y que buscan una experiencia digan de ser compartida por los diferentes canales.

 

Uno de los elementos a tener en cuenta en estos espacios es la decoraciテウn. A travテゥs de la estテゥtica en el punto de venta la marca transmitirテ。 el mensaje que serテ。 percibido por el cliente y que ademテ。s lo motivarテ。 a querer vivir la experiencia; por esta razテウn, es importante ser テコnico y crear espacios que rompan con la rutina de los consumidores, siendo disruptivo con los protocolos preestablecidos, aportando experiencias realmente enriquecedoras para sus clientes. Por esta razテウn, el retailer debe estar muy seguro de dar este paso, que romperテ。 con la rutina del consumidor (recordemos que esta estrategia es una respuesta a la necesidad de cambio de los clientes) lo que exige la reinvenciテウn permanentemente para satisfacer a compradores cansados de acudir a grandes tiendas que no les aportan una experiencia para contar a sus familias y amigos al llegar a casa.

 

Es importante entender que cuando hablamos de concept store, tenemos que decir que la autenticidad es la clave. De ahテュ la importancia de que el minorista tradicional deje atrテ。s muchos de los conceptos prestablecidos, y se atreva a contar historias capaces de satisfacer experiencias para lograr vender. Para lograrlo dispone de herramientas como el diseテアo, la selecciテウn de los colores, la creatividad y por supuesto la tecnologテュa. Estas, y otras herramientas, le darテ。n al retailer la posibilidad de brindar a sus clientes un nuevo nivel de satisfacciテウn que premiarテ。 a la marca con su lealtad y la recomendaciテウn a otros.

 

テ]geles Montecelo

angelesmonteceloseren@gmail.com

www.angelesmontecelo.com

 

Volver al listado